Unidad Didáctica
El formato de unidad didáctica siempre ha sido libre en cuanto a estructura, en este espacio te mostramos un ejemplo de la unidad con los datos que debe de contener:
1.-Nombre de la Escuela, y su logo
2.-Ciclo Escolar
3.-Nombre de la Materia
4.-Fecha
5.-Grado, Grupo y turno
6.-No. de Bloque y nombre del Bloque
7.-Tema
8.-Subtema
9.-No. de sesiones
10.-Objetivo
11.-Aprendizajes Esperados
12.-Secuencia Didáctica:
a).-Inicio
b).-Desarrollo
c).-Cierre
13.-Metodología
14.-Evaluación
15.- Nombre del mtro. (a). Elaboró
16.- Director del plantel. Vo.Bo.
17.-Nombre del Coordinador. Revisó
Sugerencia:
1.- Descarga el formato que se te proporciona
2.- Revísalo
3.- Adecúalo de acuerdo a tus necesidades
¡Descarga el
formato!
ES NECESARIO QUE REVISES TU PROGRAMA DE ACUERDO A TU TECNOLOGÍA, Y LE DES TEMPORALIDAD DE ACUERDO A COMO LO MARCA CADA BLOQUE BIMESTRALMENTE
1.-La unidad didáctica la debes desarrollar de acuerdo al programa vigente 2011 de tú tecnología.
2.- Tu unidad didáctica deberá estar en concordancia con tu plan o Programa Anual por lo que si por causas extraordinarias no concuerda en tiempos no olvides hacer tus anotaciones respectivas en tu unidad para que la coordinación esté al tanto de esa situación.
3.- Las unidades didácticas las debes presentar antes de que inicie la semana o en la semana en que se llevará a cabo dicha planeación.
4.- Los dias de recepción de las unidades son los dias lunes a partir de las 2 de la tarde y los martes durante todo el día en los horarios de trabajo de la coordinación.
5.- No olvides cumplir con las unidades en tiempo y forma, ya que las nuevas disposiciones de la Dirección son girar oficio por incumplimiento.